ELEVADORES HIDRÁULICOS
Desde tiempos inmemoriales los seres humanos hemos tenido la necesidad de elevar todo tipo de objetos, algunos ligeros, otros pesados y algunos extremadamente pesados. Para los primeros nos basta con nuestra fuerza para lograr nuestro objetivo, pero para el resto necesitamos la ayuda de algún tipo de elevador hidráulico especializado, sobre todo en el caso de los vehículos ¿O te imaginas levantando tu moto a pulso para hacer el mantenimiento?
Elevadores de vehículos
Elevadores de Moto
Llega el domingo, el sol luce como nunca y la carretera pide a gritos que la quemes con tu moto, pero…. La luz de mantenimiento se enciende en tu tablero y tu compañera de aventuras pide revisión a gritos… Taller cerrado = mañana arruinada… o no. Si sabes algo de mecánica ya solo necesitas un elevador hidráulico de moto para disfrutar, ya no solo de esa mañana de domingo, también de cuidar tu montura como ella se merece
Los elevadores para moto mejor valorados
Los más baratos
Elevadores de moto de gran capacidad
Elevadores de Coche
Tanto si eres un aficionado a la mecánica que disfruta haciendo el mantenimiento de su coche en el garaje de casa o un profesional del ramo con su propio taller, necesitarás de la ayuda de un elevador hidráulico de coche. En hidráulicos.net dispones de un amplio catálogo de elevadores para coches.
Elevadores de Coche baratos
Para un uso ocasional para el mantenimiento de nuestros vehículos en casa no necesitaremos un elevador profesional, nos bastará con un elevador de coche económico y de calidad.
Rampas hidráulicas elevadoras de vehículos
Elevadores de coche para taller
Elevadores de 2 Columnas
Elevadores hidráulicos de tijera
¿Qué es un Elevador Hidráulico?
Un elevador hidráulico es un dispositivo que -como su propio nombre indica- es utilizado para la elevación de objetos. Aunque por su definición se puede considerar un elevador cualquier mecanismo que eleve objetos o personas, comúnmente se habla de elevadores para referirse a aquellos utilizados para levantar vehículos con la finalidad de efectuar reparaciones o tareas de mantenimiento en los mismos.
Pueden ser de uso doméstico o profesional -utilizados en talleres especializados-.
¿Cómo funciona un Elevador Hidráulico?
El funcionamiento será diferente dependiendo del tipo de elevador Hidráulico, puesto que puede variar el accionamiento, la estructura y algún que otro factor más, pero si que hay una cosa cierta y es que el funcionamiento de todos los elevadores hidráulicos se basa en el principio de Pascal, que enuncia que:
La presión que se ejerce en un fluido en equilibrio en un recipiente estanco y que no se puede deformar se transmite con la misma intensidad en todas direcciones y a todos los puntos del fluido
Principio de Pascal
Aplicando este principio con un sistema hidráulico de dos cilindros con diferentes áreas podemos multiplicar la fuerza para elevar objetos. En el siguiente diagrama de un elevador hidráulico puedes observar como aplicando una determinada fuerza en el cilindro del área más pequeña, se genera una fuerza mucho mayor en el cilindro con el área más grande
Esquema de funcionamiento de un elevador hidráulico

En función del elemento accionador del cilindro de menor área podemos distinguir los elevadores en dos tipos diferentes. Elevadores de accionamiento manual o eléctrico
Tipos de elevadores
A la hora de clasificar los elevadores podemos utilizar varias variables diferentes, las más comunes son:
Por el tipo de vehículo que necesitamos elevar
No es lo mismo levantar un camión que una bicicleta o un quad, de este modo cada vehículo necesita de un elevador con unas determinadas características
- Elevadores de coche: Habitualmente disponen de al menos cuatro puntos de elevación para apoyar el vehículo y gran capacidad de carga. Algunos utilizan un sistema de tijera y dos rampas móviles para apoyar el vehículo con sus propias ruedas -especialmente los que se usan para hacer el paralelo de los coches-. Hay modelos de uso doméstico que consisten en dos rampas con un sistema de elevación hidráulico en el extremo ideales para aficionados a la mecánica que no son profesionales.
- Elevadores de moto: Necesitan menos capacidad de carga que un elevador para coches y el sistema de anclaje también es diferente.
- Elevadores para quads: Son similares a los elevadores de coches, pero más reducidos. El quad suele ir apoyado en sus propias ruedas y por regla general son elevadores de tipo tijera
- Elevadores para camiones: Son equipos hidráulicos de gran capacidad debido al peso de los camiones.
Por su estructura
Si clasificamos los elevadores hidráulicos por su estructura podemos distinguir los siguientes tipos:
- Elevadores de Tijera: Utilizan un sistema romboidal central -tipo acordeón- para elevar la plataforma donde se apoyan los objetos. Son muy polivalentes y permiten elevar objetos a distintas alturas.
- Elevadores de columna: Disponen de una o varias columnas por las que se desplaza verticalmente el dispositivo elevador. Son los elevadores más empleados en talleres mecánicos y por regla general son de dos o cuatro columnas y accionamiento eléctrico.

Por su movilidad
Atendiendo a su capacidad para desplazarse podemos clasificar los elevadores en:
- Fijos o estacionarios: Son los elevadores que no se pueden desplazar del sitio. Permanecen anclados al suelo y necesitan de una instalación robusta y resistente. Son elevadores con gran capacidad de carga, ámpliamente utilizados en talleres. Un ejemplo de este tipo de elevadores son los típicos elevadores de 2 o 4 columnas que podemos ver en los talleres mecánicos de coches.
- Móviles: Este tipo de elevador se puede desplazar, comúnmente mediante un sistema de ruedas. Las plataformas elevadoras de motos o los gatos hidráulicos son dos ejemplos claros de esta clase de elevadores.